• Explorar
      • Comunidades & Colecciones
      • Fecha de Publicación
      • Autores
      • Títulos
      • Tema
    • Acerca del repositorio
      • Contactenos
    • Servicios
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • San Luis
    • Innovación en Manejo de Recursos Naturales
    • Tesis MC, MT, MP y DC
    • View Item
    •   DSpace Home
    • San Luis
    • Innovación en Manejo de Recursos Naturales
    • Tesis MC, MT, MP y DC
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Clasificación de coberturas vegetales en el Altiplano Oeste de San Luis Potosí utilizando técnicas de teledetección

    Thumbnail
    View/Open
    Texto completo (2.509Mb)
    Date
    2023-01
    Author
    Cámara Uscanga, José Camilo
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La cobertura terrestre caracterizada en forma importante por la fisonomía de la vegetación es una expresión de la influencia de diversos factores. La Teledetección se ha convertido en la actualidad como una de las principales herramientas para su monitoreo y análisis. Se llevó a cabo una revisión de la estructura intelectual de la aplicación de la Teledetección en los estudios de la vegetación por medio del análisis de la producción científica mediante el uso de técnicas bibliométricas y se analizó la variabilidad espacio-temporal del NDVI promedio anual en las coberturas vegetales del Altiplano Potosino a través de una serie temporal de imágenes Landsat. Utilizando la base de datos Web of Science (WoS) de publicaciones científicas de 1980 a 2020 y el programa VOSviewer se identificó que el número de publicaciones científicas relacionadas al uso de la Teledetección para el estudio de la vegetación ha aumentado gradualmente principalmente en los últimos años diversificándose en sus temáticas de investigación como el uso de series tiempo. Para analizar la serie temporal (1993-2021) del NDVI de la zona de estudio se utilizó el coeficiente de variación y el análisis de tendencia de la prueba de Mann-Kendall. La distribución espacial del NDVI fluctuó entre -0.17 a 0.57, donde los valores más altos se presentaron en las zonas agrícolas y los valores intermedios en los matorrales. Las variaciones temporales del NDVI fluctuaron de 0.18 a 0.22, con los valores más altos en 2015, mientras que los más bajos se observaron en 2017. Los métodos de análisis de series de tiempo de imágenes de satélites a través de técnicas de Teledetección sugieren que las coberturas vegetales del área presentan una tendencia al cambio de uso derivado de las actividades humanas.
    URI
    http://hdl.handle.net/10521/5117
    Collections
    • Tesis MC, MT, MP y DC [65]

    DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV