COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 801-820 of 4510
-
Reutilización de CIDR con diferentes días de permanencia y dosis de eCG para la sincronización de estros en ovejas primalas.
(2019-11)Se evaluó el efecto de la reutilización de un dispositivo intravaginal liberador de progesterona (CIDR®, primer uso de 11 días) en dos periodos de permanencia (9 o 12 días) y dos dosis de eCG (200 UI o 300 UI) sobre las ... -
Los agroecosistemas de mango en Los Cajones Michoacán y su función en el desarrollo local sustentable.
(2019-11)Con el objetivo de documentar si la producción de mango, influyen en el desarrollo local sustentable en la comunidad de Los Cajones Michoacán, se planteó esta investigación. A través de un enfoque mixto, en donde se ... -
Poda y biorreguladores en la brotación, producción y calidad de fruto de arándano 'Biloxi'.
(2019-10)En la producción de arándano en México, la floración se concentra en las zonas apicales de la planta, por ello es necesario desarrollar sistemas de producción que incrementen la brotación de yemas reproductivas hacia la ... -
Morfología y crecimiento de Pinus patula Schiede Ex Schltdl. et Cham. producido en envases que propician la poda radical.
(2019-10)La impregnación de las cavidades con sales de cobre y el uso de cavidades con aberturas en sus paredes, propician la poda química o aérea de las raíces laterales de las plantas y reducen su crecimiento envolvente. El ... -
Sistema de monitoreo de biodiversidad en predios bajo manejo forestal en la UMAFOR Chignahuapan - Zacatlán, Puebla.
(2019-11)En la Unidad de Manejo Forestal Chignahuapan – Zacatlán, Puebla, la descoordinación entre organismos públicos, dueños de predios forestales y prestadores de servicios técnicos genera duplicidad de esfuerzos, ejemplo de ... -
Función sociocultural de la Institución asilar Adela Martínez, Zona rural del Medio y Alto Balsas, Guerrero.
(2019-10)Se analiza la función sociocultural del asilo de ancianos rural Adela Martínez y la manera en cómo se desarrolla el proceso de envejecimiento en su interior. La forma que cobra el envejecimiento institucionalizado, marcado ... -
Interacción de dos parasitoides (Hymenoptera: Figitidae) sobre Drosophila suzukii (Dipetera: Drosophilidae) en México.
(2019-07)El cultivo de frutillas es una actividad agroalimentaria que en México genera divisas por alrededor de $1.5 mil millones de USD anuales y empleo a miles de trabajadores. Drosophila suzukii se considera una de las plagas ... -
Cicadélidos (Hemiptera: Cicadellidae) asociados a arándano (Vaccinium spp.) en tres municipios del estado de Jalisco, México.
(2019-09)Los cicadélidos (Cicadellidae) se encuentran entre las plagas que afectan el cultivo de arándano Vaccinium spp en el mundo. Causan daños por succión de nutrimentos, obstrucción del flujo vascular y por la transmisión de ... -
Evaluación de abonos orgánicos líquidos en los cultivos de yuca (Manihot esculenta Crantz) y frijol de castilla [Vigna unguiculata (L.) Walp].
(2019-09)Algunos de los subproductos provenientes de las compostas son los abonos orgánicos líquidos como es el caso del biol de bovino, lixiviados de lombriz californiana y té de compost, estos juegan papeles muy importantes en ... -
Mutagénesis en Anthurium andreanum L. inducida por rayos gamma cobalto 60 y colchicina.
(2019-08)La inducción de mutaciones es uno de los métodos más utilizados para generar nuevos genotipos. Los anturios son plantas exóticas con alta demanda, debido a que producen flores muy vistosas todo el año y tienen larga vida ... -
Identificación de enemigos naturales del género Delia (Dípetera: Anthomyiidae) asociados con crucíferas en México.
(2019-07)En el género Delia (Diptera: Anthomyiidae) se encuentran dentro del complejo de plagas que impactan en el rendimiento de las crucíferas. La hembra oviposita en la base del tallo y raíces, al eclosionar las larvas barrenan ... -
Identificación de marcadores moleculares asociados con la capacidad de expansión en maíz palomero mediante análisis de segregantes en masa.
(2020-01)Las herramientas moleculares representan un apoyo para la selección de los individuos de interés, por lo que podría aplicarse en la característica comercial más importante en el maíz palomero, el volumen de expansión del ... -
Estrategias de acceso y derecho humano al agua de uso doméstico en el municipio de Tecali de Herrera, Puebla.
(2019-05)El agua es un recurso esencial para todas las formas de vida del planeta, y es fundamental para el desarrollo sostenible de la sociedad. Tanto su disponibilidad, como su distribución son disímiles en cada espacio y grupo ... -
Evaluación de atrayentes para la captura de Anthonomus eugenii cano (Coleoptera: Curculionidae) en campo.
(2019-11)El picudo de chile Anthonomus eugenii Cano es la principal plaga del chile tanto en el territorio mexicano como en otras partes del continente americano en donde se produce este cultivo. Este insecto se orienta por medio ... -
Manejo de Fusarium oxysporum sp. physali y Rhizoctonia solani en Physalis peruviana L. mediante nutrición mineral.
(2019-11)La uchuva (Physalis peruviana L.) es una planta semi-domesticada y perenne, presenta un fruto exótico demandado en un mercado internacional en crecimiento. En México la información acerca de la nutrición de este cultivo y ... -
Análisis espacio-temporal del crecimiento, fisiología y constitución química de la madera en bosques de alta montaña.
(2019-11)El análisis retrospectivo de características en los anillos de crecimiento anual nos permite entender y anticipar los efectos de cambio climático en los ecosistemas forestales. Bajo un escenario de fenómenos climáticos ... -
Características distintivas para la descripción de variedades en frijol (Phaseolus vulgarie L.).
(Colegio de Postgraduados. Campus Montecillo., 2019-12)El frijol es uno de los cultivos de mayor importancia como alimento básico en nuestro país, donde se tiene una amplia diversidad, ya que se encuentran 50 especies de las 150 que existen a nivel mundial, con gran diversidad ... -
Caracterización nutrimental del cultivo de higo (Ficus carica L) en producción intensiva bajo invernadero.
(2017-07)La producción de higo en condiciones de invernadero mejora el rendimiento y calidad del fruto, sin embargo, es necesario encontrar soluciones nutritivas para cada etapa fenológica de la planta. El objetivo de este estudio ... -
La gobernanza forestal en México.
(2019-09)Este trabajo aborda la gobernanza entendida como un paradigma en continuo desarrollo y debate, respecto de la relación entre los gobiernos y la sociedad, es propuesta como alternativa a la Nueva Gestión Pública para la ... -
Crotalaria juncea L. como abono verde y control de arvenses en suelos cañeros de Tabasco.
(2016-12)Los objetivos del presente estudio fueron evaluar el efecto de Crotalaria juncea L. en el control de arvenses, y analizar su rendimiento de biomasa en un suelo cañero, Cambisol eútrico, con y sin fertilización nitrogenada ...