COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 4261-4280 of 4512
-
Tolerancia de 10 accesiones de aguacate a suelos con pH alcalino
(2011)En el centro de origen del aguacate, del cual México forma parte, se ha generado una gran variabilidad genética propiciada por la polinización abierta de esta especie, bajo condiciones ecológicas muy variadas. Desafortunadamente, ... -
Análisis del sistema de producción de cabras con fines lecheros en la región de Libres, Puebla
(2010)Se realizó un estudio para analizar el sistema de producción caprina y la población de cabras en la región de Libres, Puebla. El estudio comprendió tres etapas: En la primera se aplicaron 51 cuestionarios con variables ... -
Bioinformática : Aplicaciones a la proteómica y genómica
(Colegio de Postgraduados, 2010)En esta publicación intitulada “Bioinformática: aplicaciones a la genómica y proteómica” se detallan algunos de los avances más sobresalientes de los temas de genómica y proteómica, derivados de un curso internacional sobre ... -
Tolerancia a la desecación y caracterización química de semillas de piñón mexicano (Jatropha curcas L) colectadas en el Totonacapan
(2010)El piñón mexicano (Jatropha curcas L.) es una especie de vital importancia debido a su potencial utilitario como alternativa para la generación de biodiesel y alimenticio tanto humano como animal. Dado que es una especie ... -
Desempeño del bono productivo agroalimentario en la alimentación de las familias beneficiadas del Municipio de Sébaco en el año 2007
(2010)El Bono Productivo Agroalimentario inició su ejecución en Sébaco en octubre del 2007 y hasta la fecha no se han presentado estudios del alcance de los objetivos planteados en su diseño. El objetivo de la investigación fué ... -
Determinación de carbono orgánico soluble en muestras de suelos tropicales mediante espectrometría infrarrojo cercano
(2010)La presente investigación tuvo como objetivo desarrollar una técnica rápida, no destructiva, basada en la tecnología NIRS para la determinación de carbono orgánico soluble en muestras de suelos tropicales. La espectroscopía ... -
Características bioquímico-fisilógicas de la germinación y desarrollo de plantas jóvenes de maguey (Agave) y su relación con la especie, temperatura y potencial de agua del sustrato
(2010)Los procesos fisiológicos como la germinación y el crecimiento de las especies de Agave son modificados por los factores ambientales en función de las características climáticas prevalecientes en las áreas de distribución ... -
Infección cruzada de especies de Colletotrichum en frutos tropicales en postcosecha
(2010)El género Colletotrichum es considerado uno de los principales hongos patógenos de plantas, este hongo se encuentra distribuido a escala mundial y afecta a diferentes cultivos tanto en pre y postcosecha. En el presente ... -
Impacto del Programa de Campesino a Campesino (PCaC) de la UNAG en las Estrategias de Reproducción: Análisis comparativo entre las tres categorías de afiliación en el municipio de San Dionisio, Nicaragua, 2009
(2010)En la presente investigación se determinó el impacto del Programa de Campesino a Campesino (PCaC) de la UNAG en las Estrategias de Reproducción social referidas a las prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente ... -
Caracterización agronómica y denominación de poblaciones locales de maíz (Zea mays L) de la comunidad de Cualac, Guerrero
(2010)La mayoría de la superficie agrícola en Cualac, estado de Guerrero, es sembrada con poblaciones locales de maíz, las cuales, hasta el momento no han sido caracterizadas a nivel de comunidad. El objetivo del presente trabajo, ... -
Determinación de dosis óptimas NPK en especies de interés económico y forestal en cultivo hidropónico
(2010)A fin de determinar la dosis óptima de fertilización NPK en árboles de tres años de edad en especies de interés económico y forestal (Pinus cembroides Zucc., Cupressus lusitanica Mill., Cupressus sempervirens L. y Fraxinus ... -
Modelo de espacio de estados con observaciones censuradas
(2010)En este trabajo, presentamos algunas alternativas par estimar los parámetros de un Modelo de Espacio de Estados (SSM, por sus siglas en inglés) cuando se tiene el problema de datos incompletos, los algoritmos de ... -
Estudio comparativo de propiedades químicas, microflora y citrange troyer (Poncirus trifoliata x C sinensis) estimulado con fertilización en invernadero y vivero
(2010)En esta investigación el objetivo fue una comparación de los efectos de la fertilización orgánica en propiedades químicas, microbiológicas en suelo-rizósfera y la planta de Citrange troyer en invernadero y vivero en un ... -
Etnoecología de insectos comestibles y su manejo tradicional por la comunidad indígena de los Reyes Metzontla, Municipio de Zapotitlán Salinas, Puebla
(2010)Los Sistemas Tradicionales de Alimentación (STA) incluyen una gran variedad de especies que representan suplementos nutritivos para las dietas de muchos grupos indígenas alrededor del mundo. Los insectos comestibles forman ... -
Análisis de la cadena productiva de la ganadería bovina de doble propósito en la costa oaxaqueña
(2010)Una de las principales cadenas productivas rurales del país lo constituye la ganadería bovina productora de carne, la cual no satisface la demanda nacional del producto, debido a que se necesita importar cantidades ... -
Propuesta y validación de una técnica de extracción de IMAZAPYR aplicado al suelo para su determinación por HPLC y espectroscopía NIR
(2010)Se propone un método que utiliza agua desionizada para la extracción de Imazapyr® del suelo. La identificación y cuantificación del herbicida se realizó por cromatografía de líquidos de alta precisión (HPLC). La validación ... -
Organización social para el uso y manejo de pozos de agua potable en comunidades rurales, Texcoco, Estado de México
(2010)El presente trabajo tiene como finalidad contribuir a incrementar el número de estudios de caso en que la presencia y manejo de la obra hidráulica genere procesos de organización social y autogestión entre los usuarios de ... -
Evaluación de severidad de antracnosis en frutos de mango usando proyecciones geométricas obtenidas de imágenes digitales
(2010)Se desarrolló una metodología para estimar el porcentaje de severidad de antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides) en frutos de mango (Manguifera indica L.). Se emplearon imágenes digitales para hacer una proyección ... -
Estrategia productiva y de mercado para los productores de jitomate del estado de Jalisco
(2010)La producción de jitomate es una de las actividades agrícolas más importantes y generadoras de ingreso en México. Sin embargo, existen problemas técnicos y económicos a los que se enfrenta tanto en el proceso de producción ... -
Extractos fibrolíticos fúngicos como modificadores de la fermentación ruminal in vitro
(2010)Se midió la velocidad de crecimiento radial (Vcr) y biomasa en 2 medios de cultivo del extracto de bagazo de caña (EB) adicionado o no con peptona de caseína y se evaluó la actividad enzimática fibrolítica (lacasas, xilanasas ...
