COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 4181-4200 of 4512
-
Distribución y diversidad de las "muñas" género Minthostachys (Lamiaceae) en Huanuco, Perú
(2011)El 90% de lamiaceas denominadas “muñas” en Huánuco, Perú son especies del género Minthostachys y 10% restante de géneros relacionados. Las especies de Minthostachys encontradas fueron tres: Minthostachys mollis (Kunth) ... -
Efecto de fertilización de N, P y K en la calidad de planta de P patula y P devoniana en vivero
(2011)El objetivo del presente estudio fue determinar el efecto de fertilización con N, P y K, en el crecimiento y la calidad de planta de Pinus patula y Pinus devoniana. Las plantas fueron cultivadas por un periodo de ocho ... -
Caracterización del consumidor de carne bovina en la Zona Metropolitana del Valle de México
(2011)La carne bovina es un alimento importante para la nutrición del ser humano y el buen funcionamiento del organismo. La Zona Metropolitana del Valle de México es el principal centro de comercialización y consumo de este ... -
Análisis de rentabilidad de la producción de ganado bovino de engorda en el noreste del Estado de México: Estudio de caso Municipio de Tepetlaoxtoc
(2011)La producción de ganado bovino para carne en México es una de las más importantes actividades ganaderas del país sin embargo hemos visto que el mercado de consumo de este producto está siendo suministrado especialmente por ... -
Caracterización fisiológica y productiva de dos variedades mexicanas de fresa (Fragaria x Ananassa) para el subtrópico
(2011-05-27)Se estudiaron parámetros fisiológicos y de rendimiento de cuatro distintas variedades de fresa (Fragaria x anannassa Duch.), dos variedades mexicanas CP Zamorana (CP 02-01) y CP Jacona (CP 02-04) y dos variedades comerciales ... -
Demanda nutrimental de cuatro variedades de fresa (Fragaria X annanasa), cultivadas en la región de Zamora Michoacán
(2011)En el presente trabajo se evaluó la demanda nutrimental de las variedades de fresa Albión, Festival, Jacona y Zamorana, durante su ciclo de desarrollo, cultivadas bajo condiciones de túnel de plástico, en sustrato de fibra ... -
Respuesta fisiológica de miembros del género Trichoderma a hidrocarburos poliaromáticos
(2011)Las especies del género Trichoderma representan un grupo de hongos filamentosos que pertenecen al Reino Mycetae (Fungi), División Eumycota, Subdivisión Ascomycotina, Clase Euascomycetes, Orden Hypocreales, Familia Hypocraceae ... -
Control postcosecha de Penicillium digitatum en frutos de naranja
(2011)El moho verde de los cítricos causado por Penicillium digitatum es la más importante enfermedad postcosecha en el mundo. Este estudio evaluó el efecto de nueve concentraciones de esporas en la germinación y crecimiento ... -
Calidad de las aguas para riego en la cuenca del oriental y sierra norte, estados de Puebla, Tlaxcala y Veracruz
(2011)En el estado de Puebla el agua es de gran importancia, ya que condiciona fuertemente la posibilidad de incrementar el desarrollo económico. La mayor proporción de agua subterránea disponible se encuentra en la Cuenca del ... -
La sostenibilidad de los medios de vida de familias productoras de hule: Estudios de caso en el municipio de Huimanguillo, Tabasco
(2011)El presente estudio comprendió el análisis de los medios de vida y estrategias de las familias productoras de hule (Heveacultoras) de las comunidades de Francisco Martínez Gaytán, Laguna del Rosario y Ej. El Guanal, del ... -
Comparación de una consulta típica de análisis de negocios usando dos estructuras diferentes de bases de datos
(40689)El crecimiento tanto de los tamaños de los almacenes de datos como de su utilización por empresas y organismos para analizar la información ha dado lugar al desarrollo de diversas tecnologías que se plantean como alternativas ... -
Incidencia de nemátodos entomopatógenos en áreas cañeras de Veracruz y su interacción con el barrenador de la caña de azúcar Diatraea saccharalis
(2011)Nematodos entomopatógenos fueron colectados con el método de insectos cebo usando larvas de Galleria mellonella, en áreas de caña de azúcar en el municipio de Paso del Macho, Veracruz, México. Se obtuvieron tres aislamientos ... -
Degradación in vitro de la pared celular, variables ruminales y actividad enzimática de miroorganismos adheridos a sólidos del complejo Lolium-Festuca
(2011-05-25)En este estudio se evaluó el efecto del complejo Lolium-Festuca (CL-F), cosechado a 28 (T1) y 35 d (T2) de rebrote, en la desaparición in vitro de la materia seca (DIVMS), cinética de producción de gas (CPG), y en la ... -
Acarofauna de papaya maradol (Carica papaya L) en el estado de Yucatán, México
(2011)Se realizaron colectas de ácaros asociados a papayo var. Maradol en 20 huertas en el estado de Yucatán, México. Las muestras se lavaron sobre una columna de tamices. Se identificó a Tetranychus merganser, Eutetranychus ... -
Acidos húmicos y fúlvicos en la producción hidropónica de Chile Manzano (Capsicum pubescens R y P) en invernadero
(2011)Para determinar el efecto de substancias húmicas (SH) en el crecimiento del chile manzano (Capsicum pubescens R y P), en invernadero, se evaluaron tres niveles de presión osmótica de solución nutritiva Steiner (0.54, 0.72 ... -
Respuestas agronómicas y fisiológicas del tulipán (Tulipa gesneriana L) al lantano
(2011)En esta investigación se presentan resultados de tres experimentos para evaluar el efecto del suministro de lantano (La) en variables agronómicas y fisiológicas de tulipán en solución nutritiva. En el experimento uno se ... -
Interacción simbiótica Rhizobium-leguminosas arbóreas en sistemas contaminados con hidrocarburos policíclicos aromáticos
(2011)En este estudio se evaluó el establecimiento de la simbiosis entre Rhizobium tropici CIAT899 y las leguminosas arbóreas Leucaena leucocephala (Lam.) y Acaciella angustissima (Mill.) en sistemas contaminados con naftaleno ... -
Distribución espacial de nutrimentos en la solución del suelo para la producción intensiva de fresa
(2011)Con el objeto de conocer el movimiento espacio-temporal de los nutrientes en el bulbo húmedo de un suelo vertisol se estableció un experimento en una parcela comercial para la producción de fresa en Zamora, Michoacán, con ... -
Alteración de la fertilidad del suelo por el cambio climático y su impacto en la productividad de frijol
(2011)La estimación de la vulnerabilidad de la productividad agrícola en México por efectos del cambio climático global esperado, ha sido realizada principalmente para varios cultivos, sin considerar la alteración de fertilidad ... -
Identificación de razas de Bremia lactucae y caracterización de variedades de lechuga
(2011)El presente trabajo se llevó a cabo para determinar la distribución e incidencia de Bremia lactucae en los estados de Guanajuato, Puebla y Zacatecas, asimismo se evaluó la resistencia a este patógeno y la calidad postcosecha ...
