COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 4161-4180 of 4512
-
Consecuencias de las transformaciones de género, sociales y económicas en las parejas rural-urbanas de la comunidad de Tlaminca, Texcoco, Estado de México
(2011)Por medio de la pregunta general ¿Qué consecuencias tienen las transformaciones de género, sociales y económicas para la satisfacción marital de las parejas en el medio rural-urbano de Tlaminca?, se cumplieron los siguientes ... -
Uso de los modelos credit scoring en microfinanzas
(2011)En el presente trabajo se presenta un modelo credit scoring en microfinanzas el cual permita calificar los solicitantes de un microcrédito. El modelo propuesto se basa en el modelo de regresión logística. La evaluación del ... -
Género y agua en la microcuenca La joya, Querétaro, Qro
(2011-06-03)México se caracteriza por ser un sistema marcado por las desigualdades en la disponibilidad, acceso y control del agua, así como por un uso ineficiente de este recurso. El acceso no depende solamente de la abundancia o ... -
Potencial osmótico y absorción nutrimental en el cultivo in vitro de Agave potatorum Zucc
(2011)Con el objeto de conocer el efecto del potencial osmótico de las sales inorgánicas del medio de Murashige y Skoog se determinó el contenido de humedad, peso de materia seca, concentración y extracción nutrimental en brotes ... -
Estimadores de fotosíntesis en selecciones de zapote mamey (Pouteria sapota (Jacq) H E Moore & Stearn)
(2011)En frutales, debido a que no es práctico eliminar toda la planta para evaluar fotosíntesis es necesario utilizar estimadores para este proceso. Con el fin de conocer las diferencias que existen en la actividad fotosintética ... -
Calidad de la canal y carne de corderos complementados con aceites y rastrojo de maíz
(2011)El estudio se realizó con 48 corderos de la cruza Pelibuey x Katahdin de aproximadamente 4 meses de edad con un peso promedio de 29 ±1.2 kg los cuales se distribuyeron en un diseño completamente al azar, en arreglo factorial ... -
Respuesta de cerdos en iniciación alimentados con dietas estándar o con baja proteína adicionadas con manano-oligosacáridos o nucleótidos
(2011-06-01)Se realizaron dos experimentos para evaluar la respuesta productiva (ganancia diaria de peso, GDP; consumo diario de alimento, CDA; conversión alimenticia, CA; peso final, Pf; ganancia de carne magra, GCM), las características ... -
Estimación de la energía metabolizable de dos aceites acidulados de soya y su efecto en la producción de pollas y gallinas bovans white
(2011)Con el propósito de utilizar ingredientes de buena calidad nutritiva que permitan balancear dietas más económicas, se evaluaron dos aceites acidulados de soya, como fuente de energía; para lo cual se realizaron 2 experimentos, ... -
Producción de tomate (Solanum lycopersicum L) en diferentes granulometrías de "tezontle"
(2011)En el mundo moderno, la producción de alimentos demanda tecnologías más eficientes y en armonía con el ambiente. Esta investigación se efectuó con el propósito de evaluar la producción de tomate en condiciones protegidas ... -
Alcaloides de pemoche (Erythrina herbacea L) como larvicidas contra el mosquito de la fiebre amarilla (Aedes aegypti L)
(2011)El mosquito transmisor de la fiebre amarilla, A. aegypti, también es vector del dengue, enfermedad con importancia a nivel mundial por la problemática socioeconómica provocada en las epidemias. En México los estados ... -
Etnozoología del ejido Sinaloa 1ra Sección Cárdenas Tabasco, México
(2011)La utilización de la fauna ha estado ligada a la humanidad desde sus inicios, convirtiéndose en una de las actividades principales de las comunidades rurales. El objetivo de este trabajo fue conocer el uso de la fauna y ... -
Estudio taxonómico de las especies de la familia bruchidae (Insecta: Coleoptera) relacionadas con el género Desmodium (Fabaceae) en el mundo
(2011-05-31)La presente investigación se realizó con el propósito de determinar las especies de brúquidos (Coleoptera: Bruchidae) que se alimentan de semillas de plantas del género Desmodium Desv. (Leguminosae: Papilionoideae) en el ... -
Aplicabilidad del modelo de contabilidad de carbono CBM-CFS3 en bosques templados de los ejidos "La Mojonera" y "Atopixco", Zacualtipán de Angeles, Hidalgo, México
(2011-05-31)La ejecución de cualquier actividad mitigadora de cambio climático requiere de la implementación de un mecanismo de evaluación y monitoreo que permita conocer su eficacia en condiciones específicas. Por ello, actualmente ... -
Etnobotánica del ejido Sinaloa 1a sección, Cárdenas Tabasco, México
(40694)Los huertos familiares en los trópicos tienen una gran importancia social, económica y ecológica. Con la finalidad de determinar la flora útil y sus usos, se realizó el presente trabajo de investigación etnobotánica en el ... -
Identificación de la deficiencia de magnesio en pepino mediante espectroradiometría
(2011-05-31)La utilización de sensores remotos se describe como una técnica de diagnóstico nutrimental promisoria en diferentes aspectos de la agricultura. En este sentido, el presente trabajo tuvo como objetivo determinar estrés por ... -
Análisis de la diversidad genética de variedades nativas de chile "Poblano" por medio de microsatélites
(2011)A partir de la domesticación de chile (Capsicum annuum L.) en México, se ha generado una gran diversidad dentro de esta especie en nuestro país, derivada de la selección de los agricultores para diferentes usos, siendo el ... -
Factores genéticos y bioquímicos que afectan la fuerza y extensibilidad del gluten del trigo
(2011)Con el objetivo de examinar la influencia de la composición de sub-unidades de glutenina de alto (G-APM) y bajo (G-BPM) peso molecular y la distribución de sus principales fracciones, la monomérica (rica en gliadina, PM), ... -
Caracterización de las aguas y suelos de la red hidrográfica Zumpango-Ixmiquilpan-Zimapán, estado de Hidalgo, México
(2011)En el Valle del Mezquital, Estado de Hidalgo, México, se riega con aguas de origen urbano-industrial provenientes de la ciudad de México. Estas aguas se utilizan prácticamente sin ningún tratamiento, esto conlleva a la ... -
Estudio sobre la susceptibilidad a periodo seco en flores de corte (Rosa hybrida)
(2010)Se evaluó la respuesta de tallos de rosa (Rosa hybrida) de los cultivares Freedom, Red alfa, Red vicer, Opera, Pecubo, Vendela, Royalty, Grand gala y Sena al almacenamiento en seco considerando la influencia de la época ... -
Calidad de fruto de jitomate en acervos y poblaciones nativas de México
(2011)Variedades cultivadas y silvestres de jitomate (Lycopersicon esculentum), se encuentran aún en diferentes regiones de México. Sin embargo, la extensión de la diversidad y del grado de variación en características determinantes ...
