COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 4021-4040 of 4512
-
Desarrollo sustentable y conservación del jaguar (Panthera onca) en tres comunidades de la Huasteca Potosina, S L P, México
(2011)Las actividades productivas y el manejo inadecuado de los recursos naturales afectan la conservación del hábitat en el que cohabitan comunidades rurales y el jaguar dentro del área de influencia de la reserva de la biósfera ... -
Evaluación morfométrica del crecimiento en fenotipos ovinos y su relación con rendimiento en canal
(2011)El objetivo de este estudio fue determinar las diferencias fenotípicas en ovinos utilizando variables morfométricas en el crecimiento, la productividad y el rendimiento en canal. Se evaluaron 36 corderos de las razas ... -
Compuestos volátiles que median la interacción entre Anthonomus eugenii Cano y Capsicum annuum L
(2011)Dado que el picudo del chile es el principal problema fitosanitario en el cultivo de Capsicum spp., y las medidas de control no han logrado mitigar de forma eficiente las poblaciones de este insecto, se estudiaron los ... -
Crecimiento y distribución iónica en nueve accesiones de aguacate regadas con agua salina
(2011)El presente estudio se realizó para conocer la respuesta en crecimiento y distribución iónica de nueve accesiones de aguacate, al estrés provocado por el riego con agua salina. Plantas originadas de semilla de las accesiones: ... -
Detección de Erwinia chrysanthemi pv zeae (Sabet 1954) Victoria et al, 1975 en maíz en Morelos, México
(2011)La “pudrición del tallo del maíz” causada por Erwinia chrysanthemi pv zeae es una de las principales enfermedades del maíz (Zea mays L.) en los países tropicales y subtropicales. En el presente trabajo se realizó la ... -
Manejo integrado de la acarofauna del papayo y su transferencia en el estado de Veracruz
(2011)Este trabajo integró información sobre la acarofauna presente en agroecosistemas papayeros de municipios del estado de Veracruz, México, con bases ecológicas observadas en la dinámica poblacional de los ácaros del papayo. ... -
Indices de anillos de crecimiento en coníferas del eje neovolcánico transversal de México
(2011)Se determinaron índices de crecimiento a partir de los anillos anuales en Abies religiosa (Kunth Schltdl. et Cham) (oyamel) y Pinus hartwegii (Lindl.) (pino) en un transecto sobre el Eje Neo-volcánico Transversal, en ... -
Competitividad comercial de la carne de ganado bovino entre los países miembros del TLCAN 1997-2008
(2011)El presente trabajo analiza la competitividad comercial de carne de ganado bovino entre los países miembros del Tratado de Libre comercio de América del Norte (TLCAN): México, Canadá y Estados Unidos. La metodología utilizada ... -
Uso y manejo de plantas ornamentales y medicinales en espacios urbanos, suburbanos y rurales de la zona centro de Veracruz, México
(2011)En México los huertos y jardines pueden ser clasificados como agroecosistemas por la intervención humana en su manejo, el alto grado de biodiversidad y los usos antropocéntricos que tiene son semejante a ecosistemas naturales ... -
Manejo de la abeja reina sobre la defensividad de la colonia y producción de miel en apiarios de Tabasco, México
(2011)Se estudió la relación que existe entre el manejo de la abeja reina, la defensividad de las abejas y el nivel de producción de miel en apiarios del estado de Tabasco, México. Se seleccionaron, con base al Censo Apícola ... -
Limitantes de la descentralización de la política de desarrollo rural, el caso de Concepción Pápalo y San Juan Los Cues, Oaxaca
(2011)Este trabajo de investigación fue realizado en los municipios de San Juan los Cues y Concepción Pápalo, en el estado de Oaxaca, con el objetivo principal de analizar las limitantes institucionales, organizativas, sociales ... -
Diseño participativo para mejorar la sustentabilidad de los agroecosistemas de la microcuenca Paso de Ovejas 1 en el estado de Veracruz, México
(2011-12-06)Se caracterizaron los agroecosistemas (AES) de la microcuenca Paso de Ovejas 1 (POV-1) y con base en las condiciones locales se diseñó un índice agregado de sustentabilidad, en el cual se incluyeron cuatro dimensiones: ... -
Seroprevalencia y factores de riesgo asociados a brucelosis (Brucella abortus) en ganadería bovina de la zona sur de Veracruz, México
(2010)El propósito del estudio fue estimar la seroprevalencia y factores de riesgo asociados a brucelosis bovina en la zona sur de Veracruz, México. Mediante un estudio epidemiológico de tipo transversal a través de un muestreo ... -
Propuesta metodológica de evaluación integral de procesos educativos con enfoque sustentable aplicada en tres grupos de productores agrícolas de la región central del estado de Veracruz
(2011)El abandono de proyectos es uno de los problemas que enfrentan las instituciones de promoción rural en México. Las experiencias con mayor permanencia, han tenido como elementos de éxito la aplicación del enfoque participativo ... -
Rizobacterias y hongos micorrizógenos arbusculares como alternativa biotecnológica para mejorar el vigor y sanidad de portainjertos de cítricos
(2011)El aprovechamiento de agentes biológicos como rizobacterias y hongos micorrizógenos arbusculares constituye una alternativa viable para disminuir el uso de agroquímicos en la producción agrícola. Se evaluó el potencial de ... -
Crecimiento de la población y expansión urbana de la ciudad de Xalapa, Veracruz y sus efectos sobre la vegetación y agroecosistemas
(2011)La ciudad de Xalapa se ubica en el municipio del mismo nombre en el centro del estado de Veracruz; junto con cuatro municipios más, conforman la Zona Metropolitana de Xalapa (ZMX), asentada en una región de gran diversidad ... -
Erosión hídrica, productividad, captura de carbono y uso de la radiación solar y agua en tres sistemas de manejo, para la agricultura de ladera en el trópico subhúmedo de México
(2011)En el trópico subhúmedo de México, la mayor parte de la agricultura se lleva a cabo en pequeñas unidades de producción en laderas abruptas truncadas donde la erosión del suelo es la principal causa de los bajos rendimientos ... -
Factibilidad de la industrialización de tilapia (Oreochromis spp) en el estado de Veracruz, México: Un enfoque agroecosistémico
(2011)El objetivo de este estudio fue determinar zonas con potencial para la industrialización de tilapia basadas en las condiciones económicas, productivas, sociales y ambientales de las áreas productoras localizadas en el ... -
Conocimiento tradicional y cultivo in vitro del cuatomate (Solanum glaucescens Zucc)
(2011)La Mixteca Baja Poblana es una región con altos índices de marginación y pobreza extrema. En ella existe una especie conocida como “cuatomate” cuya importancia reside en ser una alternativa para el desarrollo económico y ... -
Dinámica económica y uso de servicios financieros en los hogares rurales de San Lorenzo Chiautzingo, Puebla
(2011)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo conocer la dinámica económica de los hogares rurales y la relación que tienen con las necesidades de financiamiento en actividades productivas, comerciales y de ...
