COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 3741-3760 of 4512
-
Pendientes de crecimiento en el desarrollo vertical de ornamentales en paredes vivas
(2008)El establecimiento y uso de paredes vivas se ha promovido en respuesta al desarrollo de la industria hortícola, la ecología y el paisajismo urbano. Las paredes vivas están constituidas por especies vegetales dispuestas ... -
Patrón de rebrote y comportamiento productivo de la asociación del Pasto Ovillo (Dactylis glomerata L.), Ballico perenne (Lolium perenne L.) y Trébol blanco (Trifolium repens L.)
(2009)El objetivo del estudio fue determinar la mejor asociación de dos gramíneas y una leguminosa en rendimiento de forraje, tasa de crecimiento (TC), composición botánica, tasa de recambio de tejido y dinámica de ahijamiento. ... -
Participación de mujeres en proyectos productivos y cambios en las relaciones de género y las identidades masculinas y femeninas, en Tetela de Ocampo, Puebla
(2009)En México recientemente, se han impulsado programas de desarrollo, dirigidos al medio rural, debido a que es ahí donde se encuentran más acentuados los problemas de pobreza y marginación. En algunos de éstos programas ... -
Nuevos registros y distribución del ocelote (Leopardus pardalis) en el noreste de México
(2009)Con el objetivo de delimitar la distribución geográfica del ocelote en el noreste de México, se ubicaron nuevos registros así como datos de ausencia probable. El estudio se realizó de mayo del 2006 a mayo del 2009 en ... -
Modelos de volumen y crecimiento en altura dominante para Pinus cooperi Blanco en el estado de Durango, México
(2007)Se presenta el desarrollo de un sistema compatible de volumen comercial-ahusamiento para volumen sin corteza, y el ajuste de modelos de crecimiento en altura dominante para Pinus cooperi Blanco en Durango, México. El ... -
Modelado especial de los recursos forestales en el ejido de Atopixco, estado de Hidalgo
(2008)En este trabajo se modeló el LAI5 (m/m), el LAIAL (m/m), y la COB utilizando variables cartográficas y espectrales. Se observó que la COB se relaciona con la Precipitación Media en Secas (PMANA) y su cuadrado (PMANA2), ... -
Microfinanciamiento, capital social y bienestar económico familiar en la caja de ahorro Tosepantomin, Puebla, México
(2009)La literatura no reporta correlaciones directas entre el microfinanciamiento y el bienestar económico de los usuarios. El objetivo de la investigación fue indagar, desde la perspectiva del capital social, sobre la relación ... -
Manejo campesino en el sistema de producción de maguey papalote (Agave cupreata Trel. & A. Berger) para la elaboración de mezcal en la región de Chilapa, Guerrero
(2007)Las comunidades campesinas han descubierto, experimentado y acumulado conocimientos para utilizar en su beneficio una gran variedad de especies de plantas, traduciéndose en prácticas y tecnologías tradicionales creadas ... -
L-arginina y su relación en la tasa ovulatoria en ovejas
(2009)El objetivo del presente estudio fue determinar si la adición de L-arginina al alimento, durante tres días previos a la inseminación, influye en la tasa ovulatoria de ovejas de pelo y de lana. Se utilizaron 72 ovejas ... -
La importancia de la federación zacatecana en la promoción del bilinguismo en la migración transnacional
(2008)En la presente tesis se muestran resultados obtenidos sobre la migración de un grupo transnacional en el proceso de adaptación e integración de sus miembros, ya que la migración transnacional es un fenómeno que ha retomado ... -
La ganaderia en sistema familiar campesino, con atención especial, avicultura (gallus, gallus domesticus) en Xalpatlahuaya, Huamantla, Tlaxcala
(2008)Se estudio el sistema de producción pecuaria en la comunidad del Carmen Xalpatlahuaya, Tlaxcala, México; analizando especialmente el sistema de producción avícola. Los objetivos fueron identificar las características ... -
Influencia de la zanja trinchera en el estado hídrico y crecimiento en reforestaciones del área de Perote, Veracruz
(2008)Se evaluó la influencia de la zanja trinchera o también llamada tinas ciegas en términos del estado hídrico de la planta, humedad del suelo superficial y crecimiento de árboles en una reforestación de Pinus oaxacana, ... -
Influencia de la suplementación con selenito de sodio sobre variables digestivas en corderos
(2008)El Se inorgánico en ovinos ha provocado cambios ruminales (pH, AGV y población microbiana) y en digestibilidad de algunos nutrientes; por lo que posiblemente estos cambios puedan influir sobre el requerimiento de Se ... -
Identificación genética de Pediococcus acidilactici de fluido ruminal y efecto de dos ionóforos en su actividad fermentativa
(2008)Se aisló una bacteria de ovinos con acidosis ruminal usando medios selectivos para el crecimiento de bacterias productoras de ácido láctico. La bacteria fue identificada genéticamente usando una secuencia parcial de ... -
Gravitropismo en inflorescencias de perrito (Antirrhinum majus L.)
(2009)El objetivo de este estudio fue determinar si los inhibidores de la biosíntesis de etileno (AOA) y de la acción de auxinas (TIBA) eliminan o disminuyen la reacción gravitrópica negativa de los tallos de Antirrhinum ... -
Grasa de sobrepeso en ovejas con diferente espesor de grasa dorsal y su respuesta en el estro sincronizado, perfil endocrino, porcentaje de gestación y prolificidad
(2009)El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la grasa de sobrepaso en el estro sincronizado, porcentaje de gestación y prolificidad en ovejas con baja y alta grasa dorsal, y su respuesta en hormona luteinizante ... -
Evaluación postcosecha de genotipos de chirimoya (Annona cherimola Mill.) con potencial comercial cosechadas a diferentes estados de desarrollo
(2008)El objetivo de este trabajo fue conocer el comportamiento postcosecha de frutos de chirimoya de diferentes variedades cosechados en diferentes períodos. Este trabajo se dividió en dos experimentos. En el experimento 1 ... -
Evaluación de dos generaciones de híbridos y progenitores de sorgo tolerante al frío
(2007)En el Colegio de Postgraduados se han formado dos generaciones de híbridos y progenitores de sorgo [Sorghum bicolor (L.) Moench] tolerantes al frío adaptados a los Valles Altos Centrales de México. En 1996 se establecieron ... -
Estudio comparativo en dos áreas semilleras establecidas en plantaciones de Eucalyptus urophhylla en Oaxaca
(2009)Uno de los factores que mantienen a los productores forestales dentro de la baja competitividad y rentabilidad en México es la escasa investigación y desarrollo tecnológico que se presenta (Enciso, 2009). El establecer ... -
Estructura y regeneración de Pinus cembroides subsp. orizabensis en Santa María Las Cuevas, Tlaxcala
(2009)La determinación de la estructura vertical y horizontal (composición de edades, densidad y tamaño) de una población es importante porque refleja la heterogeneidad ambiental en los ecosistemas. Este análisis espacial y ...
