COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 3641-3660 of 4512
-
Análisis del sistema de producción de gallinas de traspatio en la Trinidad Tianguismanalco, Tecali, Puebla
(2009)Con el objetivo de analizar el sistema de producción de aves de traspatio en la comunidad de La Trinidad Tianguismanalco, Tecali de Herrera, Puebla, se realizó una encuesta directa con 101 mujeres que crían gallinas en el ... -
Análisis del sistema de producción ovina asociada a la agricultura de temporal en el Nor-Poniente de Tlaxcala
(2009)El objetivo del trabajo fue analizar la producción de ovinos asociada a la agricultura de temporal, para determinar los parámetros productivos y económicos que ayuden a orientar la toma de decisiones de los productores de ... -
Algunos aspectos de inferencia estadística en la distribución normal asimétrica
(2008)En este escrito se tratan algunos aspectos relacionados con inferencia estadística en la distribución normal asimétrica. El trabajo puede ser dividido en dos grandes apartados. El primer apartado aborda el problema de ... -
Adición de triptófano y su efecto en la conducta de picoteo en gallinas de postura
(2009)El picoteo en aves es un problema que se presenta con frecuencia en las granjas avícolas, pudiendo causar la muerte de las mismas. El despicado de las aves es una práctica común para evitarlo pero que causa estrés en los ... -
Adición de oligomananos o nucleótidos a dietas con baja proteína para cerdos en finalización
(2008)La porcicultura requiere de mayores ingresos y reducir la emisión de contaminantes. Para ello se debe aumentar la eficiencia en la utilización del alimento. Como alternativas se ha planteado el uso de promotores del ... -
Actividad biológica de extractos de Tagetes filifolia Lag. en la mosca blanca Trialeurodes vaporariorum West. (Hemiptera: Aleyrodidae)
(2009)Con la finalidad de proteger a los cultivos de las plagas sin provocar daño al ambiente y al humano, se ha generado la búsqueda de sustancias vegetales insecticidas y repelentes efectivos. El objetivo de este trabajo ... -
Vulnerabilidad de la productividad agrícola de temporal al cambio climático global en México
(2007)El cambio climático global que se espera durante el siglo XXI inevitablemente va a afectar la productividad de los terrenos agrícolas. Los pronósticos de vulnerabilidad del rendimiento de cultivos en relación con los ... -
Utilización de residuos de palma de sombrero (Brahea dulcis) como sustrato de cultivo
(2009)La turba es el principal constituyente de sustratos para producir plantas en invernadero, debido a sus excelentes propiedades físicas, químicas y biológicas. Cada vez es más cara y menos disponible por motivos ecológicos, ... -
Utilización de opciones reales en proyectos de inversión agrícola
(2009)Las técnicas tradicionales para evaluar alternativas de inversión no capturan apropiadamente la incertidumbre asociada al proyecto, así como tampoco permiten considerar la flexibilidad gerencial en el proceso de toma de ... -
Un modelo de transferencia de tecnología de peces de ornato: su valoración en dos comunidades al sur de Veracruz
(2008)Los principales Estados productores de peces de ornato en México son: Hidalgo, México, Puebl a, Tlaxcal a, Morel os, Nayarit, Sinaloa, Jali sco, Veracruz, Quintana Roo y Yucatán. Esta producció ... -
Un sistema de consultas paramétricas en Internet para Investigadores Agrícolas
(2008)CIMMYT (Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo) tiene datos de calidad sobre los experimentos que se realizan en todos sus centros experimentales, y los procesos de concentración de la información se han ... -
Tratamientos postcosecha para reducir daños por frío en zapote mamey (Pouteria sapota (Jacq.) H.E. Moore & Stearn) en Alpoyeca, Guerrero
(2008)Se evaluó el patrón de maduración y el efecto del 1-metilciclopropeno (1-MCP), metil jasmonato (MJ), ethrel y choques de CO2 para reducir los daños frio (DF) en frutos zapote mamey procedente de huertas comerciales de ... -
Tolerancia a salinidad de tomate injertado
(2008)La presente investigación se llevó a cabo en la empresa Vegetales de Teotihuacan S. A de C. V. ubicada en Teotihuacan, de agosto a diciembre de 2007. Se estudió el efecto de los injertos de tomate Maxifort (MX), Multifort ... -
Tipos de herencia en capsaicinoides, antioxidantes, azúcares solubles y caracteres morfológicos del fruto en chile manzano
(2009)En frutos de los híbridos posibles formados con cinco progenitores de chile manzano (Capsicum pubescens R. y P.) provenientes de Huatusco, Perú, Puebla, Tacámbaro y Zongolica, se analizaron las concentraciones de ... -
Sistemas de producción y diversidad agrícola en Cárdenas, Tabasco
(2008)En el estado de Tabasco, En 1951 se buscó reorganizar las unidades productivas en el campo la producción agropecuaria a escala comercial, lejos de cumplir el objetivo se afectó la biodiversidad de especies de plantas ... -
Sistema informático para la gestión de la distribución del agua en módulos de riego
(2008)En los distritos de riego de México, el proceso de programación y la distribución del agua de riego son actividades esenciales cuya deficiencia inducen bajas eficiencias en el uso de agua. Por ello, es importante ... -
Respuestas agronómicas y fisiológicas de pepino a diferentes concentraciones de cloruro de sodio
(2007)La salinidad del suelo es una de las principales limitantes en la producción de alimentos debido a que afecta negativamente muchos aspectos del metabolismo y rendimiento de las plantas cultivadas. La respuesta de las ... -
Respuesta fisiológica de lineas de frijol tolerante y susceptible a clorosis férrica
(2009)La clorosis por deficiencia de hierro (Fe) es un estrés abiótico encontrado principalmente en cultivos que crecen en suelos calcáreos o alcalinos (Rombolà y Tagliavini, 2007). Como resultado de la deficiencia de Fe se ... -
Requerimientos nutricionales de chile poblano (Capsicum annuum L.) y su relación con el rendimiento y la calidad del fruto
(2008)El chile poblano en México se cultiva en una superficie de 35,000 ha anuales, pero su producción es poco rentable debido a su bajo rendimiento (13 Mg ha-1), siendo una de las principales causas la fertilización ... -
Relación precipitación-escurrimiento para diferentes sistemas de manejo del suelo
(2008)Se evaluó la relación precipitación-escurrimiento en diferentes sistemas de manejo del suelo en el cultivo de maíz en dos regiones de la República Mexicana: la localidad de Ajuno, municipio de Pátzcuaro, Michoacán y ...
