COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 341-360 of 4505
-
Género y generación en usos y conocimientos ancentrales y actuales de la herbolaria en la Sierra Nevada Poblana.
(2022-07)Se estudió la vinculación del género, la etnia y la generación con la herbolaria de la medicina tradicional indígena y campesina de Huejotzingo, Puebla, para fortalecerla como parte de la gestión del desarrollo social local ... -
Las vertientes de la agricultura familiar agroecológica para la alimentación.
(2022-03-14)La agricultura familiar campesina, es importante para la consolidación de la soberanía alimentaria de las familias campesinas y el desarrollo agrícola. Sin embargo, para lograrlo los campesinos enfrentan a diversas ... -
Extractos naturales de Trichoderma con propiedades antibacterianas de aplicación potencial en la agricultura regenerativa.
(2022-02-18)Actualmente, se promueve el desarrollo de innovaciones tecnológicas en México para una agricultura libre de agroquímicos tóxicos que afectan el ambiente, la salud humana, y la productividad de los cultivos agrícolas. La ... -
Influencia del sistema de manejo y condición ambiental en la calidad física y perfil de metabolitos secundarios en frutos de Vanilla planifolia.
(2022-02-25)El objetivo de esta investigación fue evaluar la influencia del sistema de manejo y condición ambiental en las características físicas y perfil de metabolitos secundarios en frutos verdes y beneficiados de Vanilla planifolia ... -
Sistema de organización en el manejo del agua de uso doméstico.
(2022-07)Entre los retos que enfrenta la humanidad se encuentran el acceso a agua potable, accesible, disponible y no contaminada. En los territorios de pueblos indígenas se capta una importante cantidad de agua. Y estos mismos ... -
Efecto del ácido acetilsalicílico sobre las propiedades funcionales del melena de león (Hericium erinaceus): hongo comestible con amplio potencial de cultivo en las comunidades rurales de México.
(2022-08)Hericium erinaceus es considerado un hongo comestible interesante debido a sus propiedades funcionales y medicinales. Se estudió el efecto del ácido acetilsalicílico (AAS) en el crecimiento de diferentes cepas de Hericium ... -
Evaluación del efecto antioxidante y citoprotector de la miel de melipona Beecheii del estado de Campeche.
(2022-05)El estado de Campeche alberga una diversidad de especies de abejas nativas sin aguijón, entre ellas, Melipona beecheii, cuya miel es valorada por su importancia sociocultural y por sus usos medicinales, como en el tratamiento ... -
Calidad del agua en la cuenca Río Jamapa, Veracruz.
(2022-05)La calidad del agua de los ríos se afecta por las diversas cargas de contaminantes que son vertidas principalmente como consecuencia de diferentes actividades humanas. Esta varía temporal y espacialmente debido al efecto ... -
Factores que limitan la incorporación de tecnologías agrícolas en productores de piña en la región de la cuenca baja del Papaloapan.
(2022)En México la piña se cultiva principalmente en la región de la Cuenca Baja del Papaloapan y es por ello que en esta zona se han evaluado y validado las innovaciones tecnológicas para un mayor rendimiento en la producción. ... -
El turista en bicicleta: contribución de su perfil y motivaciones en la promoción del Turismo Rural en la región de las Altas Montañas de Veracruz de Ignacio de La Llave, México.
(2022)La importancia económica del turismo en bicicleta en las zonas rurales es muy relevante a nivel mundial, sin embargo, la generación de conocimiento científico en México, en este tema, es prácticamente nula. Es por ello, ... -
Fitoquímica de tres especies nativas de Passiflora para el desarrollo de un producto nutracéutico.
(2022)El fruto de la pasión es producido por varias especies del género Passsiflora, que son aprovechadas en la industria alimentaria y farmacéutica por sus compuestos fitoquímicos. El objetivo de esta investigación fue evaluar ... -
La cocina tradicional en el turismo en México.
(2022-05-06)La cocina tradicional es un modelo cultural completo, reflejo de identidad, cultura, rituales y herencia de una sociedad que promueve de manera práctica, oral o escrita. En los últimos años, el turismo muestra un crecimiento ... -
Inoculación de hongo micorrízico arbuscular (Glomus intraradices) durante la aclimatización de plántulas de caña de azúcar.
(2022-10-28)Los hongos micorrízicos arbusculares (HMA) establecen interacciones simbióticas que mejoran la productividad de los cultivos agrícolas. El objetivo fue evaluar el efecto de diferentes dosis de hongo Glomus intraradices ... -
Interacción forófito-orquídea: un estudio de los factores físicos del forófito y su influencia en el desarrollo radical orquidal.
(2019-04-02)pesar del gran interés de la investigación en la biología y conservación de las orquídeas, los trabajos sobre los factores que afectan la preferencia con sus árboles hospederos son aún debatidas. Por esto, el propósito de ... -
Abejas corbiculadas nativas (Hymenoptera: Apoidea) presentes en la Reserva de la Biosfera de Calakmul, Campeche, México.
(2019)Se establecieron un total de 60 sitios de muestreo y estaciones distribuidas en un área ubicada dentro de la zona de amortiguamiento de la Reserva de la Biosfera de Calakmul. La colecta de especímenes correspondió a dos ... -
Caracterización de cepas infectivas de hongos entomopatógenos que no presentan actividd quitinolítica.
(2019-01)Cinco cepas de dos especies de hongos entomopatógenos (Metarhizium anisopliae y Beauveria bassiana) con infectividad comprobada hacia insectos, fueron evaluadas en su capacidad para producir enzimas extracelulares con ... -
Identificación y caracterización de tres genes de furostanol glicósido 26-O-β-glucosidasas de Agave. Análisis de la correlación de su expresión con la acumulación de saponinas en A. angustifolia var. costero bajo condiciones de sequía.
(2019-02-13)Las saponinas son compuestos glucosídicos ampliamente distribuidos en el reino vegetal, donde desempeñan un papel importante en respuesta a factores bióticos y abióticos. Además, se ha demostrado que poseen diversas ... -
Determinación de la diversidad genética e identificación del origen ancestral de ovinos criollos de la región de las altas montañas, Veracruz.
(2021)En comunidades indígenas de la zona centro de Veracruz, se han establecido hatos de ovinos criollos que se han manejado con cruzamientos tradicionales, pero no se ha evaluado sus características genéticas para evaluar su ... -
Tintes vegetales, paisaje e identidad cultural en el fortalecimiento del turismo rural de Huitzila, Soledad Atzompa, Veracruz.
(2021-07)La elaboración de prendas artesanales textiles teñidas naturalmente representa una alternativa productiva sustentable para el sector rural, al apoyar la conservación de recursos naturales y conocimientos tradicionales para ... -
Promoción del Turismo Rural utilizando como estrategia al marketing digital. El caso de las comunidades del Pico de Orizaba.
(2022-06-10)El marketing digital se conoce como una aplicación de estrategias para la comercialización, las cuales se llevan a cabo en medios digitales. De los más de siete mil millones de habitantes del planeta, al menos la mitad son ...